"Invención a dos voces (Sujeto Trocado)"
Seguí el modelo de las invenciones Nº 6, 9 y 13.
El sujeto trocado consta de un sujeto que se compone por los elementos A y B, los cuales entre si, obedecen al rígido tratamiento contrapuntístico de la época. Luego de enunciarse se trocan, después vienen las secuencias que también al final se trocan, también hay un segmento de inestabilidad tonal, a modo de desarrollo y hay un "momento MT" donde uso elementos, para causar diferentes sensaciones y estados anímicos, en este incremento la tensión para llegar al clímax y al anticlímax al mismo tiempo, después cierra con el sujeto trocado pero al revés de la primera vez que apareció.
1 el sujeto aparece en Tónica
2 aparece en Relativo
3 aparece en subdominante
4 aparece en Tónica pero al revés (en vez de empezar con A arriba aparece con B)
(Con análisis)
"Invención a dos voces (Canónica)"
Sigue los modelos estructurales de las invenciones a 2 voces Nº 2 y 8 de Bach. Es una invención canónica, sigue un canon estructurado que comienza en la menor, pero ya en el final del segundo compaás contiene una configuración melódica que funciona como pivote tanto como para permanecer 2 compases en la menor como para ir a Do mayor, relativo de la tónica. Después (en el desarrollo) el canon troca las voces (es decir si antes comenzaba en la voz de soprano ahora comienza con el bajo, y esta vez en la Dominante menor de la tónica, mi menor, por ende luego pasa por Sol Mayor, finalmente a través de lo que yo llamo "momento MT."(donde uso los materiales que ya se venían escuchando) formo un puente modulante para volver a la tónica. Luego reexpongo A y B y los troco y cadenció al final. (Con análisis).
"Invención a tres voces"
Toma como modelos estructurales las sinfonías (invenciones a 3 voces) Nºs 4 y 8.
I)Parte expositiva: Marqué las entradas del sujeto con el nombre de las voces que lo pronuncian, a continuación una secuencia donde participan todas la voces se anuncia de nuevo el sujeto en la dominante
II) A modo de Stretto a 2 voces se secuencia el sujeto con la cabeza del sujeto en forma de pregunta y respuesta cruzada, luego secuencia, inestabilidad tonal, Momento MT.
III) a modo de reexposición (fíjense como cuando aparece el sujeto esta en el relativo m de SibM armonizado solo con el bajo, a la otra entrada ya esta en SibM)aparece como la primera sección solo que esta termina en la Tónica con una pequeña coda cadencial. (Con análisis)
"Invención a tres voces "Fantasía"
Inspirado en las sinfonías de Bach a 3 voces, compuesto en 2006.