Egresado de la Universidad Nacional del Arte, (UNA, Arg. Ex-Conservatorio Nacional “Carlos Lopez Buchardo”) del cual se graduó con la mas alta calificación “Summa Cum Laude” en la Licenciatura en Artes Musicales Orientación Piano, se formó con los maestros Néstor Zulueta, Inés Gómez Carrillo y Mercedes Pomilio en piano, y con el Mtro. Roque de Pedro en composición.
Graduado como Profesor Licenciado de música en la universidad de Claretiano en Brasil.
Ganador del Primer puesto del concurso internacional de composición de la World Piano Teachers Association (WPTA).
Premiado en Brasil por la Lei Aldir Leblanc para artistas relevantes en Brasil.
Además realizó estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"(Arg.) con el Profesor Juan Carlos Arabián.
Tomó clases y cursos de perfeccionamiento pianístico con los profesores Sebastián Beltramini (Italia), Iván Citera (España), Ney Fialkow (Brazil) y Edwin Marín Rodríguez (Costa Rica) y en composición con Carlos Pascual (España).
Trabajo como pianista solista pianista acompañante y Arreglador en las Orquestas:
Sinfônica Municipal de Ourinhos
“Orquestra Sinfônica Nacional Brasileira"
”Orquesta Experimental de Ourinhos, y Big Band de Ourinhos"
"Orquestra Sinfonica Jovem de Taubaté"
Como compositor musical de Orquestas y Ensambles Experimentales
Como Pianista Correpetidor (acompañante) en el Festival de Música de Ourinhos 2016, 2017, 2018 y 2019 para las materias
Canto Erudito, música de cámara y música coral
clases de canto lírico de Walter Chamun, Denise Yamaoka, y piano.Se ha presentado como solista, con orquesta, en trio de Jazz, en música de cámara y como compositor en numerosas salas de Argentina y Brasil, como el Teatro Municipal de Avellaneda, Colegio Mekhitarista, Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires, Sala “García Morillo”, Salón Serbol, Casal de Catalunya, Auditorio del “Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla”, Auditorio de la UNA, Centro Nacional de la Música (Buenos Aires), Biblioteca Argentina Para Ciegos, EMMAC (Ourinhos Sao Paulo), Teatro Miguel Cury (Sao Paulo), Teatro de Asis, Marilia, Andira, Cambara, etc. Entre otros, incursionando en los géneros Tango y Jazz tocando con diferentes orquestas y ensambles de Argentina y Brasil.